Foto de Frederic Saint Pol España

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Hace tiempo, cuando hago arte, no soy consciente de mi papel en su interior, ni pienso que hago arte como artista, sino que hago arte como persona.
Mi arte debe ser libre. Intento no ser inducido por otras formas de creación o expresión, aunque a veces, sin querer y de manera inocente, te acercas a otros diálogos. El arte es simplemente uno de los aspectos de la creación, que es multiforme, y su ejercicio significa libertad. Personalmente, creo que es mi único espacio de libertad posible: el único límite es mi capacidad o incapacidad, y el único responsable de todo esto soy yo, que además me acerca al pensamiento libre o liberado.
Y por eso mi arte debe ser un compromiso personal libremente establecido y que, libremente también, he decidido ejercer. En realidad pienso del arte, como una práctica de la libertad, primero individual y luego, sin duda, social.
Mi obra puede expresar todos los períodos de mi historia, porque es algo muy personal y libre. Mi obra está anclada en la naturaleza personal e individual de mi persona, existo, y pienso, tanto como dure mi tiempo. Y todo da vueltas en mi mundo, que es el único que hay tal como hoy lo conozco.

Exposiciones realizadas

  • 2018, PLOU SOBRE TXERNÒBIL (VALLDOREIX)
  • 2018, PLOU SOBRE TXERNÒBIL (SANT CUGAT)

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
19.69 x 27.56 in
Pintura
19.69 x 27.56 in
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Nombre artístico: Frederic Saint Pol
(Santa Perpètua de Mogoda 1961).

Artista autodidacta con formación en técnicas de pintura desde 1970.
Su estilo ha sido marcado por una clara influencia de la obra de Antoni Tàpies y informalismo: basado en la experimentación constante con la materia del arte abstracto , básicamente, en busca de una obra conceptual y emocional.
Su trabajo ha sido expuesto en varias ocasiones en Sabadell y Santa Perpètua. También ha colaborado en el proyecto "Artes combinatorias" Fundación Tàpies y participa en colectivo "20.0"
Nacido en Santa Perpetua de Mogoda, el 20 de marzo 1961.

Mi obra se desarrolla por una intensa labor en el estudio del color y la forma. Mi obra va desde una pintura matérica de influencias informalistas y tapiana, pasando por la representación pictórica basada en el expresionismo abstracto , y del gesto que hacer el pincel en series de transformaciones lineales y curvas a base de secuencias sucesivas o series cíclicas de imágenes. Elementos firmes, caligráficos y conceptuales, experimenta'n me la materia y espacio, y me influencias tapiana.
1975. Publicó su primer poema en la revista literaria Sabadell, la cola del diablo
1976. Segundo premio del Instituto de Arte de Vidal y Barraquer, la libertad de trabajo de Expresión.
1978. Participa en la exposición colectiva en las Bellas Artes de Sabadell.
1979. Viaja a Israel, y escribe el viaja.
1980. Participa en la exposición colectiva en Santa Perpètua.
1981. Comienza a conocer la obra de Antoni Tàpies, que en los años será su gran influencia artística.
1981. Muere su hermano Vicente, que fue quien lo introdujo en la pintura.
1987. Nace su hija Silvia.
1990. Comienza a trabajar en diferentes formas de expresión y comienza el acercamiento al informalismo abstracta.
1992. Muere su hermano Juan.
2001. Exposición retrospectiva en el espacio cultural de la granja en Sta. Perpetua.
2002. Muere su padre
2002. Comienza a profundizar en el tema, como medio de expresión.
2005. Comienza a pintar con diferentes materiales y se centra en el arte simbólico y conceptual.
2008. Muere su sobrino Vicente.
2010. Comienza el proyecto Âme errante.
2010. Participa en la Fundación Tàpies Artes Combinadas. Integrado en el proyecto en 2011 20.0
2012. Exposición y presentación de 20.0 en la Casa Elizalde.
2012. Pop Up Gallery Galería de exposiciones .
2013. se traslada a vivir a Valldoreix y montar estudio permanente.
2013. Proyectos de poemas con Eva Muñoz.
2013. Julio exposición a Tortosa.
2013. Diciembre exposición a Pop Up Gallery
2014. Exposición a centro cívico la Barceloneta de 20.0 Mediterráneo.
2014. Próxima fuente del proyecto.
2014. Kaos próximo proyecto.
2014. Proyectos de poemas de Joan Salvat Papasseit.
2014. Video proyecto de Arte Oreix.
2014. Oreix en proyecto
2015.[-].[-].[-]. Exposición a antigüedades Pio (Barcelona)
2016. Termina el proyecto de Âme Errante obra gráfica y poemas.
2016. Comienza el proyecto "Llueve sobre Chernóbil" obra gráfica y poemas.
2016. Obras fichas a artusionbcn.
2017 exposiciones colectiva "encuentros con el arte" con artista internacionales en Arte fusión BCN.
2018 exposición Llueve sobre Chernobyl a la EMD Valldoreix.
2018 presentación de libro de poemas Llueve sobre Chernóbil.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago